Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla

Dirección: Av. de la Constitución, 15, Casco Antiguo, 41004 Sevilla, España.
Teléfono: 681273052.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 71 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Torre Abdel Aziz

Torre Abdel Aziz Av. de la Constitución, 15, Casco Antiguo, 41004 Sevilla, España

⏰ Horario de Torre Abdel Aziz

  • Lunes: 4–8 p.m.
  • Martes: 4–8 p.m.
  • Miércoles: 4–8 p.m.
  • Jueves: 4–8 p.m.
  • Viernes: 4–8 p.m.
  • Sábado: 4–8 p.m.
  • Domingo: 4–8 p.m.

La Torre Abdel Aziz es un lugar de interés histórico y atracción turística ubicado en el Casco Antiguo de Sevilla, España. Situado en la avenida de la Constitución 15, esta imponente torre almohade data del siglo XII y forma parte del patrimonio histórico de la ciudad.

Características de la Torre Abdel Aziz

Construida en forma hexagonal, la torre fue uno de los vértices de la muralla que rodeaba la ciudad en su época, enlazando con el Real Alcázar. Su ubicación estratégica y su arquitectura única hacen de ella un trocito de historia escondido en el corazón de Sevilla.

Ubicación y accesibilidad

La Torre Abdel Aziz se encuentra en el centro histórico de Sevilla, lo que la convierte en un atractivo turístico fácil de visitar y accesible. Al ser un lugar ideal para ir con niños, es perfecta para familias que deseen conocer la riqueza histórica y cultural de la ciudad de Sevilla.

Especialidades y otros datos de interés

Además de su valor histórico, la torre es un lugar ideal para los amantes de la fotografía y aquellos que deseen aprender sobre la arquitectura islámica en España. Su forma hexagonal y su construcción en piedra hacen de ella una visión única y memorable.

Opiniones y valoraciones

Según Google My Business, la Torre Abdel Aziz cuenta con 71 valoraciones y una media de opinión de 4.3/5. Los visitantes califican positivamente su ubicación, su historia y su arquitectura única, destacando que es un lugar esencial para cualquier visita a Sevilla.

👍 Opiniones de Torre Abdel Aziz

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Roberto S. D.
3/5

Un trocito de historia escondido en esta esquina.
Es una torre almohade de forma hexagonal construida en el s. XII.
Fué uno de los vértices de la muralla, enlazando con el Real Alcázar.

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Juan J. B.
5/5

La Torre de Abd el Aziz pasa desapercibida al paseante de la avenida de la Constitución pues ha sido absorbida por el urbanismo del centro de Sevilla. Un pedazo de la histórica muralla almohade de Sevilla que resiste en el corazón de la ciudad.

La torre formaba parte del lienzo de muralla que conducía desde el Real Alcázar hasta la Torre del Oro, al pie del Guadalquivir. A medida que se acercaba al río, incrementaba el número de lados. La Torre de Abd el Aziz es hexagonal, la Torre de la Plata es octogonal y la Torre del Oro, dodecágona.

Se estima que la torre fue construida en el siglo XII en el contexto de una ampliación defensiva del Alcázar. Con mayor o menor suerte se ha mantenido en pie en la confluencia con la calle Santo Tomás, integrada en un edificio de Aníbal González de 1919.

Abd el Aziz ibn Musa fue un emir que residió en Ishbiliya del 714 al 719, hijo del célebre Musa que llegó a la península ibérica en 712 e inició la conquista de los territorios del sur. Abd el Aziz fue designado gobernador o valí de Al-Andalus cuando su padre fue llamado a Damasco.

Aunque no tiene unas dimensiones muy significativas ni puede decirse que haya contado con la protección adecuada, la Torre de Abd el Aziz tiene su hueco entre las leyendas sevillanas: se dice que fue el primer lugar donde ondeó el pendón castellano de Fernando III tras la conquista de la ciudad en 1248.

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
ClÁsico
5/5

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Se trata de una torre de época almohade que formaba parte una coracha del recinto defensivo de la ciudad que iba desde el ángulo más meridional del Alcázar hasta el río. La muralla estaba defendida por una serie de torres, de las que se conservan cinco, siendo la tercera la de Abdelazis, también llamada del Homenaje.

El número de lados de las torres aumentaba en progresión aritmética en dirección al río, e iba desde los cuatro lados de las Torres de la Cilla, pasando por los seis lados de la Torre de Abdelazis hasta terminar con los doce lados de la Torre del Oro.

Al exterior la torre presenta dobles fajas de tipo almohade y arcos polilobulados ciegos enmarcados por alfices.

La coracha se ejecutó en ladrillo con cadenas de cantería en las esquinas, y las torres en ladrillo, tapial y argamasa. La que nos ocupa está ejecutada en ladrillo y reforzada en sus ángulos por sillares.

La datación de la muralla almorávide de Sevilla es aproximadamente hacia 1125. El último añadido de la muralla de la Sevilla árabe, exceptuando la zona palaciega del flanco Sur de la ciudad, tiene lugar en las postrimerías de la etapa almohade con la construcción de la Torre del Oro y las Murallas que unían la coracha con el resto de la ciudad hacia el 1220. Al año siguiente se construye la barbacana y el foso. Además se sobrealzan los muros del perímetro total de la cerca para dejarlo a la misma altura que el nuevo sector almohade construido a la orilla del río por el lado de la Torre del Oro.

Las murallas de Sevilla permanecieron prácticamente como la dejaron los árabes hasta fines de la Edad Media. A partir de este momento, cuando las murallas dejan de tener sentido como método de defensa, se adaptan espontáneamente a otros usos.

Desde que dejaron de existir las prohibiciones de edificar apoyándose en la muralla cuando éstas perdieron su utilidad defensiva, sus muros sirvieron de soporte de multitud de casas, almacenes y otros inmuebles.
Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, y Monumental.net

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Fernando M. R.
5/5

Es una torre en la que no reparan la mayoría de las personas que pasan por la Avenida de la Constitución pero que tiene una gran importancia para la historia de Sevilla, se construyó en el siglo XII como parte de las murallas defensivas de la ciudad en la etapa almohade, cuando Fernando III conquistó la ciudad el 23 de Noviembre del año 1248 fué el primer lugar donde ondeó su Pendón Real, el cual se conserva en la Catedral de Sevilla 😃

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Mercedes P.
5/5

Justo en la esquina de la Avenida de la Constitución está escondida esta torre. Torre que se encontraba en línea con las que flanquean el Alcázar y que continuaría en línea hasta la Torre del Oro. Fue construida en el siglo XII y según la leyenda es uno de los primeros lugares donde ondeó el pendón de San Fernando tras la entrada del rey Fernando III en la ciudad en el año 1248.

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Julio D. A.
5/5

La Torre Abd-el-Aziz, es una construcción toma su nombre del emir Abd al Aziz Ibn Musa, que gobernó Sevilla entre los años 714 y 719. Formaba parte de la muralla palatina que unía el Alcázar de Sevilla con la Torre del Oro

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
RICKY1494
3/5

Esta torre se encuentra en el cruce de las calles Santo Tomás con la Avenida de la Constitución. Tiene forma de hexágono y en su momento formaba parte de la muralla de los Reales Alcázares. Es un pequeño vestigio de lo que debió ser en su momento.

Torre Abdel Aziz - Sevilla, Sevilla
Carlos R.
5/5

Resto del antiguo sistema de murallas de la ciudad.
Según la tradición, en esta torre ondeó el pendón o bandera de San Fernando después de la reconquista de la ciudad el 23 de Noviembre de 1248.

Subir