Torre de las Damas - Granada, Granada

Dirección: Callejon Guindo, 2T, Centro, 18009 Granada, España.
Teléfono: 958027971.
Página web: alhambra-patronato.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 61 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Torre de las Damas

Información General sobre la Torre de las Damas

La Torre de las Damas, situada en la cadena de edificios históricos conocida como Palacio de El Partal, es una de las joyas ocultas de la Alhambra en Granada, España. Esta impresionante estructura, accesible a través de la dirección Callejon Guindo, 2T, Centro, 18009 Granada, España, ofrece no solo una perspectiva histórica única, sino también un oasis de paz en medio del bullicio del sitio turístico más emblemático de la región.

Respecto a la comunicación, la Torre de las Damas está disponible para contactar por teléfono al número 958027971. Además, para aquellos interesados en profundizar más sobre sus horarios, precios y disponibilidad, la página web oficial alhambra-patronato.es es un recurso invaluable.

Características y Ubicación

La Torre de las Damas es otro testimonio de la majestuosa arquitectura musulmana, ubicada estratégicamente en un lugar que la hace disfrutar de hermosos jardines y rosales. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia más íntima y tranquila dentro del complejo palaciego. Su ubicación final en el Palacio de El Partal la convierte en una visita obligada para aquellos que han explorado las partes más conocidas de la Alhambra.

Especialidades y Recomendaciones

Como uno de los lugares de interés histórico más significativos de Granada, la Torre de las Damas ofrece a los visitantes una oportunidad única de conectar con el pasado. Es especialmente recomendable para familias, dado que es ideal para ir con niños, proporcionándoles una experiencia educativa y emocionante al mismo tiempo. Con 61 valoraciones en Google My Business y una media de opinión de 4.8/5, está claro que las visitas a la Torre de las Damas no decepcionan.

Consejos para Visitantes

Para aquellos planeando su visita, la recomendación es llegar con tiempo suficiente para disfrutar plenamente del entorno. Además, se sugiere revisar la página web oficial para obtener más detalles sobre las visitas guiadas, horarios específicos y cualquier recomendación adicional del Patronato de la Alhambra.

👍 Opiniones de Torre de las Damas

Torre de las Damas - Granada, Granada
Enzo P.
5/5

Otro tesoro a visitar dentro del complejo palaciego de la Alhambra en la ciudad de Granada, está al final del recorrido que se hace en el complejo mismo, un espacio tranquilo llego de rosales y unos jardines para recorrerlo palmo a palmo. Descansar y disfrutar de ese lugar.

Torre de las Damas - Granada, Granada
Isaias P.
5/5

Está ubicada en el Palacio de El Partal y es uno de los edificios más antiguos del conjunto monumental de la Alhambra.

Torre de las Damas - Granada, Granada
Juan R. A. F.
5/5

TORRE DE LAS DAMAS.

Que decir de Granada. Granada lo tiene casi todo, es el lugar donde el dragón rojo se detuvo y descansó a la falda de la montaña sagrada del Mulhacen. La montaña más alta de la Península Ibérica, esa Ibérica que es Granada, la que conoció Hércules el egipcio y quedó prendado de sus olores y colores.
En este lugar, la simetría se convierte en un sagrado secreto, guardado por los dioses atlantes.

Torre de las Damas - Granada, Granada
Cebri
5/5

Magnífica experiencia, unas vistas espectaculares de Granada

Torre de las Damas - Granada, Granada
Omar D. F.
5/5

Muy bonito. Buenas fotos.

Torre de las Damas - Granada, Granada
Acisclo P.
5/5

Es el más importante de los edificios de magnates que vivían en torno al Palacio Real en la época árabe y su decoración la más antigua de la Alhambra. Ha sido conocida por múltiples nombres, según el habitante que la ocupara en cada momento, aunque desde finales del s. XVIII tomó su nombre actual. En un principio el edificio fue llamado "Partal" (pórtico) por el que formaban sus cinco arcos, que se reflejan en el estanque rectangular que hay entre ellos.

Hasta 1924, año en que terminó su restauración, sufrió numerosas reformas por parte de sus distintos ocupantes para adaptarla como vivienda.Está formada por el pórtico, una sala cuadrada, y una escalera que da acceso a un mirador de construcción posterior, desde el que se puede contemplar el valle del Darro. Los cinco arcos del pórtico, de los que sólo se conserva el central, están sostenidos por columnas de mármol, aunque antes lo estaban por pilares de ladrillo.

A la izquierda de esta torre se encuentran tres pequeñas casas árabes, construidas después que la torre y adosadas a ella. En una de ellas se descubrieron unas pinturas que, aunque deterioradas e incompletas, son las únicas de este tipo de la España musulmana. Realizadas en la primera mitad del s. XIV, representan escenas de cacería, animales fantásticos, hombres y mujeres.

Torre de las Damas - Granada, Granada
Marian C.
5/5

Los jardines y fuentes son espectaculares

Torre de las Damas - Granada, Granada
C. A. G.
5/5

Sobre el portico, el Partal, está el torreón conocido como Torre de las Damas, un espectacular mirador desde el que se puede observar tanto el Albaicín como el Generalife.

Subir