Torre de Torremejía - Torremejía, Badajoz

Dirección: Casa -Palacio de los Lastra, 06210 Torremejía, Badajoz, España.

Especialidades: Castillo.

Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Torre de Torremejía

Torre de Torremejía Casa -Palacio de los Lastra, 06210 Torremejía, Badajoz, España

⏰ Horario de Torre de Torremejía

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Torre de Torremejía

Ubicada en la localidad de Torremejía, en la provincia de Badajoz, España, la Torre de Torremejía es un edificio histórico y emblemático que atrae a los visitantes interesados en la arquitectura medieval y la historia. Con una dirección precisa de Casa -Palacio de los Lastra, 06210 Torremejía, Badajoz, España, este lugar es un destino imperdible en el corazón de la comarca de la Serena, un Valle del Guadiana que se extiende desde el Guadiana hasta la Sierra de San Pedro.

Ubicación y Características

Se encuentra en pleno corazón de Torremejía, un pueblo que se sitúa a solo unos pocos kilómetros del río Guadiana, lo que hace que su ubicación sea ideal para explorar la rica historia y la naturaleza cercana. La Torre de Torremejía es un castillo medieval que data del siglo XIII, aunque ha experimentado varias reformas y modificaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dado forma a su arquitectura unica. Su bóveda de ladrillos y su torre imponente, con sus esquinas agudas y sus ventanas de lacerías, son características que la hacen destacar.

Especialidades y Actividades

La Torre de Torremejía es un lugar que ofrece una variedad de actividades y visitas guiadas que permiten conocer su rica historia y arquitectura. Se recomienda hacer una visita guiada para poder profundizar en su significado y apreciar sus detalles. Además, se pueden observar los restos de esculturas y lápidas romanas empotradas en la fachada de este palacio, revelando su antigüedad y importancia.

Opciones de Visita

Para planificar su visita, se recomienda contactar con la dirección del palacio para obtener información sobre las horas de apertura, precios y horarios de visita. También es recomendable hacer una visita guiada para obtener una visión más profunda de su historia y significado.

Opiniones y Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, la Torre de Torremejía es un lugar imperdible. Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su visita. La opinión media es de 5/5, lo que indica una experiencia excepcional y recomendable.

Conclusión

La Torre de Torremejía es un lugar único que ofrece una mezcla perfecta de historia, arquitectura y naturaleza. Con su ubicación estratégica en el corazón de Torremejía, su belleza y riqueza histórica la convierten en un destino imperdible para cualquier visitante que busque experiencias auténticas y enriquecedoras.

👍 Opiniones de Torre de Torremejía

Torre de Torremejía - Torremejía, Badajoz
Julia
5/5

Se pueden observar los restos de esculturas y lápidas romanas empotradas en la fachada de este palacio. Recomiendo su visita.

Torre de Torremejía - Torremejía, Badajoz
ClÁsico
5/5

Compartir para sabe algo más.... Se trata de un pequeño edificio de planta cuadrangular, con al entrada situada en la cara sur. Sobre la puerta de acceso podemos ver, a poca altura, otra puerta que quizás sirvió como comunicación, a través de una pasarela de madera, al palacio anejo, o bien pudo tratarse de la entrada original que, como solía ser habitual, se abría a varios metros sobre el suelo para dificultar su acceso, y a la que se subiría mediante una escalera de madera o un patín, de los cuales no quedaría rastro actualmente. Debido al ruinoso estado del edificio, no se puede saber de cuantas plantas disponía, ya que actualmente solo se pueden deducir dos.
Por los restos que quedan aún visibles, puede que contara con una pequeña camisa ante la puerta de entrada como protección a la misma.
Actualmente, el estado de conservación de la torre es de ruina progresiva, siendo necesarias urgentes obras de consolidación a fin de detener el avanzado estado de deterioro de la misma. Incomprensiblemente, mientras que el palacio anejo sí ha sido totalmente restaurado y se usa como albergue de peregrinos jacobeos, la torre permanece en un estado de total abandono.
Tras su reconquista a los moros por Alfonso IX de León, la comarca fue dada posteriormente por su hijo Fernando III a la Orden de Santiago, pasando a formar parte del priorato de San Marcos de León.
Hay cierta controversia acerca de la fundación de la villa, así como de la autoría de la torre, si bien parece ser que la opinión más fiable es que fue obra de Gonzalo Mejía, maestre de la Orden entre 1369 y 1371, fechas estas entre las que puede datarse la edificación de la torre, probablemente destinada a controlar el paso por la Vía de la Plata. La población surgida a posteriori tomó, como solía ser habitual en la época, el nombre del señor de la comarca, pasando a llamarse Torremejía.
El palacio construido con posterioridad y que se edificó adosado a la torre, fue mandado construir por Lope Becerra, comendador de la Orden.

Torre de Torremejía - Torremejía, Badajoz
José L. D. F.
5/5

Siendo el máximo exponente de lo que se puede ver referente al pasado del pueblo,merece la pena dedicarle 15 minutos de contemplación.

Torre de Torremejía - Torremejía, Badajoz
D M.
5/5

Visita torremejia,un pueblito encantador

Subir