VHIR Vall d'Hebron Institut de Investigación - Barcelona
Dirección: Pg. de la Vall d'Hebron, 129, Horta-Guinardó, 08035 Barcelona, España.
Teléfono: 934893000.
Página web: vhir.vallhebron.com
Especialidades: Instituto de investigación, Fundación de investigación.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 86 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de VHIR Vall d'Hebron Institut de Investigación
⏰ Horario de VHIR Vall d'Hebron Institut de Investigación
- Lunes: 8:00–19:00
- Martes: 8:00–19:00
- Miércoles: 8:00–19:00
- Jueves: 8:00–19:00
- Viernes: 8:00–19:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El VHIR Vall d'Hebron Institut de Investigación es un centro de excelencia dedicado a la investigación en salud, ubicado en Barcelona. Este importante instituto forma parte de la Fundación VHIR y se dedica a desarrollar investigaciones avanzadas con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades. Su misión principal es impulsar el conocimiento científico y convertirlo en beneficio para la sociedad.
El VHIR se encuentra situado en la dirección Pg. de la Vall d'Hebron, 129, en el distrito de Horta-Guinardó, en el código postal 08035 de Barcelona, España. Esta ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad catalana le permite integrarse plenamente en el ecosistema sanitario y científico de la región.
Características principales del VHIR
El instituto destaca por su enfoque multidisciplinar, que combina esfuerzos entre investigadores, clínicos y pacientes para abordar desafíos complejos en medicina. Sus instalaciones están diseñadas para apoyar este modelo de colaboración, ofreciendo espacios tanto de trabajo como de encuentro.
Entre las características más relevantes del VHIR se encuentran:
- Su compromiso con la investigación en salud, enfocada en encontrar soluciones innovadoras para enfermedades críticas.
- Su estatus como Instituto de Investigación reconocido a nivel internacional.
- Su papel como Fundación de Investigación, que garantiza su independencia y capacidad de financiación propia.
- Su capacidad para generar conocimiento científico aplicado, acortando la distancia entre el laboratorio y la práctica clínica.
Ubicación y accesibilidad
La ubicación del VHIR en Barcelona es estratégica para el acceso tanto de profesionales sanitarios como del público en general. El edificio principal se encuentra en la Pg. de la Vall d'Hebron, 129, en el barrio de Horta-Guinardó. Esta zona es conocida por su ambiente dinámico y ofrece múltiples opciones de transporte público para llegar fácilmente al instituto.
El VHIR es accesible para personas con movilidad reducida, lo que permite a todos los visitantes desplazarse con comodidad. Para aquellos que requieren silla de ruedas, el centro cuenta con personal capacitado para ofrecer una atención adecuada y una experiencia de visita positiva. Los espacios están diseñados con accesibilidad universal en mente.
Información de contacto
Para contactar con el VHIR, los interesados pueden utilizar el teléfono 934893000, al que pueden acceder directamente desde cualquier dispositivo mediante el enlace proporcionado. También puede consultarse su presencia online a través de la página web oficial en vhir.vallhebron.com. Esta plataforma web ofrece una amplia gama de información sobre sus distintas actividades, publicaciones científicas y novedades institucionales.
Especialidades y ámbito de trabajo
Este instituto tiene como especialidades principales:
- La investigación biomédica aplicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas.
- La promoción de la colaboración entre diferentes disciplinas científicas y profesionales de la salud.
- El desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías para la investigación en salud.
- La transferencia de conocimientos y tecnologías a la práctica clínica y a la sociedad en general.
El VHIR trabaja en diferentes áreas de investigación, incluyendo oncología, enfermedades cardiovasculares, neurociencias, inmunología y otros campos prioritarios de salud pública. Su enfoque integral contribuye significativamente al avance de la medicina moderna.
Valoraciones y reputación
El VHIR mantiene una fuerte presencia en las plataformas digitales y es valorado positivamente por numerosos usuarios. Según datos recientes de Google My Business, esta institución cuenta con un total de 86 valoraciones. Este número creciente de opiniones refleja su proyección y el interés que desperta tanto entre profesionales como entre el público general.
En particular, destaca que la opinión media de sus evaluaciones es de 4.5 sobre 5, lo que sitúa al VHIR como uno de los centros de investigación más bien evaluados en el ámbito sanitario de Barcelona. Muchos visitantes destacan la calidad del servicio, la accesibilidad de las instalaciones y el impacto positivo de su trabajo en la comunidad.
Recomendaciones para visitantes
Para quienes deseen visitar el VHIR, se recomienda contactar previamente con la secretaría o el departamento correspondiente para coordinar la cita y obtener información detallada sobre los recursos disponibles. Es conveniente planificar la ruta de transporte según el parking o las opciones de metro y autobús disponibles en la zona.
Los visitantes con movilidad reducida deben tener en cuenta la excelente accesibilidad que ofrece el centro, tanto en sus instalaciones como en el propio edificio. El aparcamiento adaptado disponible para sillas de ruedas garantiza que todos puedan acceder sin dificultades. Asimismo, el personal del VHIR está formado para ofrecer una atención personalizada a este tipo de visitantes.
Es importante acudir con ropa cómoda, especialmente si se prevé realizar recorridos extensos por las instalaciones. También se recomienda consultar si se realizan recorridos grupales o visitas guiadas, ya que el VHIR a menudo programa actividades para diferentes grupos de interés.