Yacimiento arqueológico de El Carambolo - Camas, Sevilla
Dirección: C. Cam. de Guía, 153, 41900 Camas, Sevilla.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 36 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2.9/5.
📌 Ubicación de Yacimiento arqueológico de El Carambolo
Yacimiento Arqueológico de El Carambolo
Ubicado en la dirección Calle Camino de Guía, 153, 41900 Camas, Sevilla, este yacimiento arqueológico es un punto de interés histórico imprescindible para los amantes de la historia y la cultura andaluza. Aunque no se proporciona un teléfono específico en la información disponible, se recomienda consultar la página oficial para contactar directamente con el yacimiento. La página web oficial, si está disponible, debería ofrecer información detallada sobre horarios, entrada y actividades relacionadas.
Especialidades: El Carambolo se distingue por ser uno de los yacimientos más importantes de la cultura tartésica en España. Su riqueza arqueológica y su valor histórico son indiscutibles. Los visitantes pueden explorar restos de una ciudad antigua, incluyendo casas con muros de piedra, pozos y una de las mayores estatuillas de bronce encontradas en Europa, conocida como "la Venus de El Carambolo".
Otros datos de interés: Es importante destacar que el yacimiento cuenta con aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, asegurando que todos los visitantes, incluidos aquellos con movilidad reducida, puedan disfrutar de la visita sin problemas.
Para aquellos que buscan compartir sus experiencias, Google My Business registra 36 valoraciones para este sitio, con una media de opinión de 2.9 sobre 5. Estas opiniones sugieren que, si bien el yacimiento tiene puntos fuertes en cuanto a su importancia histórica y arqueológica, también hay áreas donde mejoras son posibles, posiblemente en términos de servicio al cliente o información proporcionada.
Para una persona interesada en visitar el Yacimiento Arqueológico de El Carambolo, se recomienda planificar la visita con anticipación, revisar las horas de apertura y, si es posible, reservar entrada con antelación. Además, considerar el uso de las instalaciones de aparcamiento adaptado puede ser una consideración importante para aquellos que viajan con acompañantes con necesidades especiales.
Es importante también que los visitantes estén preparados para una experiencia que, aunque centrada en la historia y la arqueología, puede ser bastante extensa y detallada, requiriendo tiempo y paciencia para apreciar completamente la riqueza cultural que ofrece este lugar.