Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Dirección: Motilla del Azuer, 13250, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926853479.
Página web: motilladelazuer.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Fortaleza, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 565 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer
⏰ Horario de Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer
- Lunes: Cerrado
- Martes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Miércoles: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
- Domingo: 10 a.m.–2 p.m.
El Yacimiento Prehistórico de la Motilla del Azuer es un destino singular en la provincia de Ciudad Real, España, que ofrece una inmersión profunda en la historia y la cultura de la Península Ibérica. La dirección es Motilla del Azuer, 13250, Ciudad Real, España, y se puede contactar a través del teléfono 926853479 o visitando su página web motilladelazuer.es. Este lugar, catalogado como Lugar de Interés Histórico, Museo Arqueológico y Fortaleza, se ha convertido en una destacada Atracción Turística, atrayendo a visitantes de todas partes.
Características del Yacimiento
La Motilla del Azuer es un impresionante conjunto fortificado que se extiende sobre una colina con vistas panorámicas. Sus orígenes se remontan al Neolítico, pero su desarrollo más significativo se produjo durante la Edad del Hierro, especialmente en la cultura de los Campos Íberos. Las murallas, torres y restos de la ciudad ibérica ofrecen una visión fascinante de cómo vivían y se defendían las poblaciones de la época. La estructura, con sus dimensiones considerables, demuestra una notable habilidad constructiva y una planificación urbana sofisticada para su tiempo. La combinación de elementos prehistóricos, íberos y romanos testimonia una larga y compleja historia.
Información Relevante para el Visitante
El yacimiento se divide en diferentes zonas que permiten explorar la ciudad en su conjunto. El museo arqueológico alberga una colección de objetos encontrados en las excavaciones, incluyendo cerámica, herramientas, armas y monedas, que ofrecen un valioso contexto para comprender la vida cotidiana de los habitantes de la Motilla del Azuer. La visita guiada, que complementa la exploración individual, proporciona información detallada sobre la historia y los secretos del lugar. Se valora mucho la organización de los recorridos, que facilitan la comprensión del conjunto y permiten descubrir sus aspectos más relevantes.
Datos Adicionales y Recomendaciones
El Yacimiento Prehistórico de la Motilla del Azuer ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades. La entrada accesible para personas en silla de ruedas garantiza que el sitio sea disfrutado por la mayor cantidad de personas posible. Se recomienda encarecidamente comprar las entradas con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para evitar colas y asegurar la disponibilidad. La visita es ideal para ir con niños, ya que el entorno histórico y las actividades relacionadas pueden despertar su interés por la historia y la arqueología. Se ha notado que la organización de la visita contribuye a hacer el recorrido más cómodo, permitiendo a los visitantes concentrarse en la exploración y el disfrute del lugar. La limpieza de las instalaciones y la atención al visitante son aspectos que han resultado muy positivos.