Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real

Dirección: Motilla del Azuer, 13250, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926853479.
Página web: motilladelazuer.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Fortaleza, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 565 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer Motilla del Azuer, 13250, Ciudad Real, España

⏰ Horario de Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2 p.m.

El Yacimiento Prehistórico de la Motilla del Azuer es un destino singular en la provincia de Ciudad Real, España, que ofrece una inmersión profunda en la historia y la cultura de la Península Ibérica. La dirección es Motilla del Azuer, 13250, Ciudad Real, España, y se puede contactar a través del teléfono 926853479 o visitando su página web motilladelazuer.es. Este lugar, catalogado como Lugar de Interés Histórico, Museo Arqueológico y Fortaleza, se ha convertido en una destacada Atracción Turística, atrayendo a visitantes de todas partes.

Características del Yacimiento

La Motilla del Azuer es un impresionante conjunto fortificado que se extiende sobre una colina con vistas panorámicas. Sus orígenes se remontan al Neolítico, pero su desarrollo más significativo se produjo durante la Edad del Hierro, especialmente en la cultura de los Campos Íberos. Las murallas, torres y restos de la ciudad ibérica ofrecen una visión fascinante de cómo vivían y se defendían las poblaciones de la época. La estructura, con sus dimensiones considerables, demuestra una notable habilidad constructiva y una planificación urbana sofisticada para su tiempo. La combinación de elementos prehistóricos, íberos y romanos testimonia una larga y compleja historia.

Información Relevante para el Visitante

El yacimiento se divide en diferentes zonas que permiten explorar la ciudad en su conjunto. El museo arqueológico alberga una colección de objetos encontrados en las excavaciones, incluyendo cerámica, herramientas, armas y monedas, que ofrecen un valioso contexto para comprender la vida cotidiana de los habitantes de la Motilla del Azuer. La visita guiada, que complementa la exploración individual, proporciona información detallada sobre la historia y los secretos del lugar. Se valora mucho la organización de los recorridos, que facilitan la comprensión del conjunto y permiten descubrir sus aspectos más relevantes.

Datos Adicionales y Recomendaciones

El Yacimiento Prehistórico de la Motilla del Azuer ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades. La entrada accesible para personas en silla de ruedas garantiza que el sitio sea disfrutado por la mayor cantidad de personas posible. Se recomienda encarecidamente comprar las entradas con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para evitar colas y asegurar la disponibilidad. La visita es ideal para ir con niños, ya que el entorno histórico y las actividades relacionadas pueden despertar su interés por la historia y la arqueología. Se ha notado que la organización de la visita contribuye a hacer el recorrido más cómodo, permitiendo a los visitantes concentrarse en la exploración y el disfrute del lugar. La limpieza de las instalaciones y la atención al visitante son aspectos que han resultado muy positivos.

👍 Opiniones de Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Rocío G. A.
5/5

Visita guiada al museo y la Motilla.

Muy agradable, personal muy amable y atento. Todo muy bien explicado. Responden preguntas.

Bus suficiente para la visita que es y hace cómodo el trayecto al no tener que hacerlo tú misma.

Visita muy interesante si investigas un poco el contexto histórico.

Servicios impolutos.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Jomer C.
5/5

Entre hace 4000 y 3000 años, se perforó un gran pozo alrededor del cual se levantó un recinto fortificado. La motilla es una estructura única en la prehistoria peninsular, y especialmente en el bronce manchego. Su estructura colosal se eleva sobre un terreno plano, y además de proteger y distribuir el agua o el cereal que se almacenaba en sus grandes silos, debió servir como unidad de organización territorial del espacio y el control de las vías naturales. Alrededor de la estructura defensiva se encuentran las viviendas y los enterramientos. La de Azuer debió alojar a unas 100 personas. El esfuerzo de esta estructura sugiere la existencia de una jerarquización social aún por determinar. Lo más probable es que hubiese jefaturas asociadas a cada Motilla o grupo de ellas, que controlarían una zona específica principalmente el agua y los recursos agropecuarios). Se desconoce cómo sería la relación entre las diferentes jefaturas o núcleos de población.
Muy cerca de Azuer a escasos centenares de metros hay otras motillas y en general en toda la Mancha y sus poblaciones son uno de los sustratos indígenas que dio origen a la cultura ibérica.
El yacimiento es excepcional, hay visitas guiadas muy bien organizadas y los guías fantásticos. La Motilla de Azuer es uno de esos yacimientos prehistóricos de la península que hay que ver.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
JL R.
5/5

Espectacular yacimiento, es algo único probablemente en Europa, con cierto parecido a los nuraghi de Cerdeña. A destacar el pozo interior. Una restauración muy cuidada y la detallada explicación de los guías del museo de Daimiel nos da una idea de la historia del yacimiento. Dejaas preguntas que respuestas.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Cristina P.
5/5

Impresionante castillo prehistórico. Muy interesante. Recomiendo pasar la mañana en el yacimiento, ver el museo, comer en Daimiel, pasear por su centro histórico y luego visitar el parque nacional de las tablas.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Antonio S. S.
5/5

Visita imprescindible, aconsejable reservar con antelación, pues suele tener ocupados todos los tramos horarios, gran explicación tanto en el museo desde donde se hace la introducción como la del arqueólogo de yacimiento de Motilla del Azuer, sin duda una visita imprescindible.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Manuel N.
5/5

Impresionante monumento de la edad del bronce. Muy recomendable. La restauración de la Univ de Granada muy buena. La guía que nos acompañó muy profesional y amena.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
restitutio I.
5/5

La Motilla del Río Azuer es una construcción de obligada asistencia. Se trata de uno de los mejores enclaves conservados manchegos pertenecientes a la edad del bronce.

A 10 km de Daimiel, esta fortificación ha sido fruto de un largo recorrido arqueológico que comienza sus andanzas desde el 1974. Estaríamos ante una impresionante estructura hidráulica con más de 4.000 años de antigüedad donde se gestionaba y controlaba la actividad económica del asentamiento.

La visita comienza desde el Museo de la Comarca con un tiempo estimado de 2 horas. Eso su primera parte, el usuario es introducido en la historia localidad mediante un pequeño recorrido en el mismo museo. Posteriormente, un transporte mediano nos llevará al enclave donde la visita será limitada en aforo, por lo que, deben reservar antes dada su naturaleza exclusiva.

Los guías e historiadores son de primer nivel.

Las visitas, no obstante, son guiadas, tanto particulares como en grupos.

Además, el museo comarcal de Daimiel completa esta visita de manera gratuita con algunas piezas muy interesantes.

Elementos como la Casa Carrillo perteneciente al renacimiento de Daimiel, la colección de cerámicas de Vicente Carranza o el pintor local Juan D'Opazo, completan todo un recorrido puesto al servicio del ciudadano.

Muy satisfecho con la visita y con su equipo.

Recomendamos su visita.

Yacimiento prehistórico de la Motilla del Azuer - , Ciudad Real
Lucas N. M.
5/5

Tenía mucho interés en conocer este yacimiento de la edad del bronce y que hasta la fecha es el pozo más antiguo de la península ibérica. Muy cerca del parque nacional de las tablas de Daimiel, uno de los mayores acuíferos de España (no eran tontos). Es un deleite contemplar cómo el trabajo cooperativo consiguió que se pudiera construir un medio para captar y guardar agua como sustento, a la vez que se dotaba de una muralla defensa para protegerla de los ataques. También aparecen en sus cercanías silos para almacenar granos (trigo, cebada, legumbres...). Igualmente se ven hornos para cocción de cerámica.
Para poder visitarlo hay que sacar previamente entrada.
La página:
https://www.motilladeazuer.es
La entrada da acceso también a la visita del Museo Comarcal de Azuer

Subir