Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga

Dirección: Diseminado la Alqueria, 1, 29690 Casares, Málaga, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 21 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Yacimiento romano de Lacipo

Yacimiento romano de Lacipo Diseminado la Alqueria, 1, 29690 Casares, Málaga, España

⏰ Horario de Yacimiento romano de Lacipo

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Información sobre el Yacimiento Romano de Lacipo

El Yacimiento Romano de Lacipo, localizado en Diseminado la Alqueria, 1, 29690 Casares, Málaga, España, es un lugar de gran interés histórico y turístico que atrae a visitantes de todas partes. Este yacimiento ofrece una ventana al pasado romano de la región, proporcionando una experiencia educativa y emocionante para todas las edades.

Para aquellos interesados en la historia antigua, el Yacimiento Romano de Lacipo es una parada imprescindible. Su ubicación en la provincia de Málaga, España, lo convierte en un destino ideal para los amantes de la arqueología y la historia. Aun cuando no se proporciona un número de teléfono específico, la información está bien documentada en plataformas como Google My Business, donde el yacimiento cuenta con 21 valoraciones y una opinión media de 4.3/5, lo cual refleja la satisfacción general de los visitantes.

En cuanto a sus características, el yacimiento es especialmente conocido por su estado de conservación y la riqueza de su patrimonio arqueológico. Es un lugar donde se pueden observar restos de construcciones romanas, lo que permite a los visitantes imaginar cómo era la vida en la época romana. Además, es notablemente accesible, con entrada accesible para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible para personas con movilidad reducida. Esto lo convierte en un destino inclusivo y agradable para familias y grupos diversos.

Para una persona que busca visitar este yacimiento, se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente si se desea disfrutar plenamente de las explicaciones históricas y las exhibiciones presentadas en el sitio. Además, dado que es una atracción muy apreciada por los niños, se puede considerar como una excelente opción para unas vacaciones educativas y divertidas en familia.

La página web oficial del Yacimiento Romano de Lacipo, aunque no se especifica en el dato proporcionado, suele contener información detallada sobre horarios de apertura, precios de entrada, y actividades especiales que se pueden realizar en el lugar. Es altamente recomendable verificarla antes de planificar la visita.

👍 Opiniones de Yacimiento romano de Lacipo

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
•Pablompsy
5/5

📍 Yacimiento Romano en Casares.

Asentamiento del siglo I a.C. cuyo uso se prolongó unos 2 siglos hasta su abandono. El recinto se encuentra rodeado por una visible muralla con varios edificios en su interior incluyendo cisternas para el agua lo que indica que las estancias en este lugar eran prolongadas.

Además encontramos una necrópolis visigoda que se estableció siglos después tras el abandono de la fortificación.

Acceder no es facil ya que los senderos no están muy transitados y en ocasiones depende de la zona por la que asciendas deberás ir campo a través, el yacimiento está en estado de abandono y es actualmente parte de la lista roja de patrimonio.

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Ofelia A.
5/5

Ruinas de una ciudad romana en estado de abandono. Se podría pensar que solo interesarán a los iniciados, pero merece la pena subir aunque solo sea por las vistas que se pueden disfrutar desde arriba. La ciudad de Lacipo estaba construida en la cima. A un lado, la sierra Crestellina. Al otro, África (y los campos españoles, claro). Una lastima que el patrimonio esté tan abandonado.
Por si alguien sube, hay que rectificar un poco a G.M. Pongo una foto aerea del camino de entrada. Si se observa, un poco más adelante, a unos 100 metros en la carretera A-377, hay unos edificios. Uno es una fabrica de quesos ecológicos "Crestellina", que puede servir de referencia. A la vuelta, se puede aprovechar para comprar productos suyos, buenisimos. El camino se puede hacer en coche hasta llegar a una gran alberca que tiene al lado otra más pequeña y de la que adjunto foto. La puerta de acceso para empezar a subir, pues es una finca particular, se halla continuando la línea imaginaria que ofrece esta alberca rectangular de la foto, hacia el monte. Una vez allí, se debe intentar subir recto para poder alcanzar la cima, que está a la derecha. No es difícil y son unos 500 metros aproximadamente, pero hay bastante maleza. Algún sendero de los pastores que entran ayuda. El paseo tiene la recompensa cultural y paisajística.

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Oscar B.
5/5

Ruínas con un alto valor histórico, pero abandonadas. Para promover el turismo deben hacer algo de infraestructura y no es muy costosa. Pero vale la pena visitar un enclave inicialmente fenicio y luego romano.

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Manuel R. T.
4/5

Tres kilómetros al oeste del casco urbano de Casares se localizan las ruinas de la ciudad romana de Lacipo. Se trata de un oppidum,una fortaleza de los habitantes locales, que pasa a tener categoría de ciudad bajo dominio romano,llegando a emitir moneda propia: un toro con estrella en el anverso y un delfín en el reverso,moneda con caracteres latinos pero icografia aún dw tradición púnica. Su mayor esplendor corresponde a las épocas republicana y augustea, aunque debió pervivir a lo largo de toda la época imperial (desde el siglo III a C. al siglo II de C.).

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Jose G.
5/5

Tardé varios días en dar con la entrada, pero mejor así. Hay que tener en cuenta que Lacipo se halla en una parcela privada, aunque el portón está señalizado. Cuidado con las ortigas al llegar arriba, no es buen sitio para ir con mascotas. Por lo demás, merece la pena la visita. Impresionantes los restos.

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Marisé A.
5/5

Muy buenas vistas

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Manolo S.
1/5

Cuatro piedras amontonás

Yacimiento romano de Lacipo - Casares, Málaga
Jaime D. T.
5/5

Un lugar lleno de historia

Subir